jueves, 28 de octubre de 2010

CHUMBA LA CACHUMBA LA CACHUMBA BA





Esta semana tuvimos el gusto de ser visitados por la Maestra Bibliotecaria Yanneth Burbano, quien trabaja en el Colegio El Porvenir de esta misma localidad. Ella compartió con el curso 201 de la jornada de la mañana el taller Chumba la Cachumba, en el cual se escuchaba la canción y se veían las imágenes del libro de Carlos Cotte. Los niños cantaron, bailaron, completaron las oraciones y muy satisfechos llevaron un rompecabezas del mismo libro a sus casas.
Este trabajo se hace como una estrategia de aprendizaje de pares de los Maestros Bibliotecarios de la localidad de Bosa.

CINEMA HIGUITA PRESENTA: REC


La película que presentamos este viernes 29 de octubre en honor al mes del género del terror es la española Rec.

Sinopsis:

Una reportera y su cámara están haciendo un reportaje en una estación de bomberos con la intención de retratar su modo de vida y lass situaciones de riesgo.

Pero mientras los acompañan en una de sus salidas nocturnas, lo que parecía una intervención rutinaria de rescate se va a convertir en un auténtico infierno.

Atrapados en el interior de un edificio, la pareja de bomberos y el equipo de televisión tendrán que enfrentarse a un horror desconocido y letal. Algo siniestro y maligno que se está extendiendo sin control. Inesperadamente, las reglas han cambiado. Ahora, lo único que importa es esconderse, sobrevivir, tratar desesperadamente de escapar. Vencer al miedo… hasta que el miedo los venza. Y seguir grabando. Pase lo que pase. Hasta el último momento.

Información tomada de: http://www.zumacaya.com/rec.html

viernes, 22 de octubre de 2010

TALLER DE MÚSICA Y FIGURAS LITERARIAS






Durante todo este semestre hemos hecho en varias ocasiones un taller que involucra la Música y las Figuras Literarias, con los grados noveno, décimo y once. La siguiente es su estructura.

Título: Música y figuras literarias.

Objetivos:
1. Reforzar nuestra tolerancia por medio de la escucha de varios géneros musicales que necesariamente no son de nuestro mayor agrado.
2. Identificar figuras literarias en distintas canciones.

Metodología:
- Presentación y saludo
- Breve repaso de distintas figuras literarias.
- Ejemplificación del ejercicio por parte del Maestro Bibliotecario. Se explica cuál es el grupo musical que se escogió, se cuenta algo acerca de su historia o un detalle curioso. Se dice cuál es la canción y su género musical y se coloca esta información en el siguiente cuadro presente en el tablero:



Después de escuchar la canción se explica el tema, se escuchan opiniones y el Maestro Bibliotecario identifica las figuras literarias presentes y los estudiantes también. Luego este ejercicio es continuado por los mismos estudiantes con las canciones que ello trajeron.
Todo el tiempo se hace un análisis grupal de las figuras literarias que se encuentran en las canciones.

Evaluación: este taller ha sido muy "afectivo" pues los estudiantes participan con mucho agrado porque quieren mostrar la música que forma su cultura actual, y entonces se genera un aprendizaje significativo pues a este gusto musical se le suma el análisis de las figuras literarias y además se hace un ejercicio de tolerancia gracias a la curiosidad que provoca el ejercicio de tratar de entender nuevas propuestas musicales.

CINEMA HIGUITA PRESENTA: "ENTREVISTA CON EL VAMPIRO"


Un saludo a todos. La película que presenta Cinema Higuita esta semana es Entrevista con el Vampiro del director irlandés Neil Jordan. Lestat es un vampiro de aspecto juvenil, que a lo largo de los tiempos va sumando víctimas. A algunas de éstas, las que son de su agrado, les concede el don de la inmortalidad. Así a finales del siglo XVIII, se cruza en su camino Louis de Pointe du Lac, un hombre atormentado por las muertes de su esposa e hija. Doscientos años depués, en San Francisco, Louis relata a un periodista cómo llegó a convertirse en un vampiro.

Los invitamos. (La película de la semana pasada fue Del crepúsculo al amanecer de Robert Rodríguez).

lunes, 27 de septiembre de 2010

CINEMA HIGUITA PRESENTA "CRIMEN FERPECTO"


Cinema Higuita invita a todos los estudiantes de la mañana a la película Crimen Ferpecto, de Alex de la Iglesia, el próximo viernes 1 de octubre a las 2:00 p.m. Entrada libre.

Sinopsis

RAFAEL es un tipo seductor y ambicioso. Le gustan las mujeres guapas, la ropa elegante y el ambiente selecto. Trabaja en unos grandes almacenes. Ha convertido la sección de Señoras en su feudo particular. Nació para vender. Lo lleva en la sangre. RAFAEL aspira a convertirse en el nuevo Jefe de Planta. Su principal rival para ocupar el puesto es DON ANTONIO, el veterano encargado de la sección de Caballeros. Por fatalidades del destino, DON ANTONIO muere accidentalmente tras una discusión acalorada.

El único testigo del crimen es LOURDES, una dependienta horrorosa y obsesiva, que no duda en chantajear a RAFAEL para que se convierta en su amante, su marido y su esclavo. RAFAEL se desespera viendo cómo su mundo sofisticado degenera poco a poco en un infierno de vulgaridad. Preso de la locura, idea un plan infalible para librarse de LOURDES. Esta vez no puede permitirse ni un error. Todo tiene que ser FERPECTO.

Reseña tomada: http://www.blogger.com/post-create.g?blogID=22589361568458288

lunes, 20 de septiembre de 2010

CINEMA HIGUITA PRESENTA "ASESINOS POR NATURALEZA"


Este próximo viernes 24 de septiembre presentamos la película "Asesinos por naturaleza".

Sinopsis:

Mickey y Mallory Knox son muy especiales: no sólo se aman con locura. También celebran su pasión asesinando a todos los seres humanos que se les ponen por delante. Sin escrúpulos, sin piedad. Ellos son los asesinos seriales más famosos de la historia de Estados Unidos. Y los más adorados por la masa. Ni siquiera la cárcel -o los esfuerzos de un policía tan demente como ellos- puede detenerlos. Hiperkinética y acelerada comedia negra donde el director Oliver Stone (Nixon) usó todos los recursos técnicos que pudo pagar para contar esta fábula que avanza incontenible por los terrenos de la alucinación y el delirio.

Director: Oliver Stone

viernes, 17 de septiembre de 2010

PROGRAMA "LIBRO ANDARIEGO"

Desde el mes de agosto hemos implementado un nuevo programa en la Biblioteca Escolar, se trata del "Libro Andariego". Esta estrategia consiste en que semanalmente enviamos a los cursos de preescolar a tercero (la profesora Nancy Martínez de bachillerato también se vinculó a la actividad) un paquete de libros de literatura infantil que los docentes disfrutan con sus cursos.
Este programa surgió porque veíamos que el tiempo de los profesores muchas veces no daba para que todos aprovecharan con fuerza los recursos con los que contamos; ahora también los libros van a las aulas y forman parte de la jornada escolar, creando hábitos lectores en las nuevas generaciones de niños de nuestro colegio.
Invitamos a los docentes que quieran hacer parte del programa a que lo manifiesten y a que potencien la lectura en el aula.